La Procuraduría General de la Nación realiza seguimiento a las acciones adelantadas por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y por las autoridades locales de la ciudad de Medellín, en el presunto caso de violencia sexual contra varios niños y niñas beneficiarios del programa "Buen Comienzo" del Jardín Infantil "Pequeños Exploradores". Agresión al parecer cometida por el auxiliar de nutrición tras haberse realizado la denuncia de niños y niñas quienes mencionan haber sido abusados sexualmente.
La Procuraduría General también activará las funciones de intervención penal en los procesos que se sigan por estos actos delictivos que afectan a niños, niñas y adolescentes.
Desde La Guajira, el presidente Iván Duque anunció que el próximo martes sancionará la ley que reglamenta la cadena perpetua para asesinos y violadores de niños, a propósito de las denuncias por presuntos abusos sexuales en un jardín infantil de Medellín.
Ante lo dicho por el mandatario, es importante mencionar que la Constitución política de 1991 no contempla la cadena perpetua y que estás acciones siguen siendo minúsculas ante la problemática que arroja la pedofilia. Enfermedad que ya cuenta con penas privativas de la libertad muy fuertes pero que no arroja ninguna reducción a los casos de violencia contra los niños, pues cada año son múltiples las victimas.
¿Será hora de tomarse la salud mental y emocional como un asunto de carácter estatal?