Los graves enfrentamientos entre árabes y judíos

Por: Redacción BBC News Mundo

"La guerra civil ha estallado en Lod".

Así es como el alcalde Yair Revivo describía la situación después de que la violencia se desatara en la ciudad israelí de población mixta (árabe-judía) de Lod, a 15 kilómetros de Tel Aviv.

Un hombre camina, pasando dos vehiculos incendiados en la ciudad israelí de Lod.

Las protestas de árabes israelíes en esta urbe desembocaron en disturbios a gran escala esta semana.

Grupos de judíos y de árabes israelíes (autóctonos o descendientes que se quedaron tras la creación del Estado de Israel en 1948 y que tienen una fuerte identidad palestina) se enfrentaron entre sí y con las fuerzas de seguridad.

"Hemos perdido totalmente el control", señaló el alcalde al medio Channel 12 News de Israel. "Están prendiendo fuego a sinagogas, incendiando cientos de vehículos...".

FDA recomienda suspender las vacunas de Johnson & Johnson en Estados Unidos

Funcionarios de salud de Estados Unidos recomendaron suspender el uso de la vacuna contra el covid-19 de Johnson & Johnson por las preocupaciones en torno a los efectos secundarios de casos escasos y graves de trombos.

Se observó un tipo de trombo cerebral llamado trombosis de senos venosos cerebrales en combinación con bajos niveles de plaquetas en seis mujeres de entre 18 y 48 años, informaron el martes los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) y la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. en una declaración conjunta.

Es importante recordar que solo hasta el 12 de abril, se habían administrado más de 6,8 millones de dosis de la vacuna, señalaron las agencias.

La suspensión recomendada podría complicar aún más los esfuerzos por vacunar al mundo, solo semanas después de que una vacuna basada en un método similar y desarrollada por AstraZeneca Plc y la Universidad de Oxford planteara preocupaciones similares en Europa.

También destacó que representantes de J&J no respondieron de inmediato a una solicitud de comentarios. Se espera que la multinacional lo haga en las siguientes horas.

Nueva Zelanda aumenta el sueldo mínimo y sube los impuestos a los sectores más ricos

 

 

Nueva Zelanda aumentó el salario mínimo y subió los impuestos a los más ricos, dos medidas que entrarán en vigor mañana y que son parte de los esfuerzos de la mandataria Jacinda Ardern para luchar contra la desigualdad e impulsar la economía tras el impacto de la covid-19.

El nuevo salario mínimo se elevará de 18,90 NZD (13,19 USD o 11,27 EUR) a 20 NZD (13,96 USD o 11,93 EUR) a la hora, de acuerdo al anuncio de la primera ministra neozelandesa, Jacinda Ardern. La medida que forman parte de promesas electorales claves y que beneficiará a 175.000 personas.

También, desde el jueves aumentará el impuesto máximo hasta el 39% a los ingresos de las personas que ganen más de 180.000 NZD (125.654 USD o 107.316 EUR), cuando antes el tope era del 33%.

Se prevé que la medida afectará a un 2% de los contribuyentes.

Según las estimaciones oficiales, este nuevo umbral impositivo proveerá de unos 550 millones NZD (384 millones USD o 328 millones EUR) adicionales a las arcas del fisco para el año financiero de 2021.

Además de esto, se calculan 634 millones NZD (443 millones USD o 378 millones EUR) para el 2024

Ardern señaló el lunes, tras la reunión del Gabinete, que la serie de medidas que entran en vigor este 1 de abril “representan mejoras reales y largamente esperadas en el apoyo a los más vulnerables”.

El aumento del salario mínimo ha sido elogiado por los sindicatos y criticado por los negocios, quienes reclaman que aún no se han recuperado de los daños económicos dejados por la covid-19.

 

“Precisamente cuando unos 1.000 negocios han cerrado y especialmente mucha gente del sector de la hostelería nos dice que no pueden más, ya que problemas para pagar los alquileres”, señaló este miércoles la líder de la oposición, Judith Collins, a la caden TVNZ.

Según datos del Ministerio de Desarrollo Social de Nueva Zelanda, las empresas del país han contratado más personal desde principios de año. Aunque todavía hay más de 200.000 personas que reciben las ayudas de desempleo, casi 60.000 más que a mediados de marzo, cuando comenzó la pandemia.

Un informe del Ministerio del Tesoro publicado en diciembre pasado indica que el déficit para el año fiscal 2020/21 será de 10.100 millones NZD (7.156 millones USD o 5.890 millones EUR).

Lo anterior es por debajo de lo pronosticado, aunque la deuda neta aumentará a 45,6% del PIB para 2023-24.

Nueva Zelanda, que cerró sus fronteras para frenar la pandemia y ordenó uno de los confinamientos más estrictos del mundo en marzo cuando solo tenía 50 casos, acumula con 2.141 infecciones confirmadas y 26 muertos

 

La información es de Agencia EFE

Muere Felipe de Edimburgo a sus 99 años

 

El duque de Edimburgo, el príncipe Felipe, marido de la reina Isabel II, ha muerto a los 99 años, según anunció la Casa Real británica en un comunicado.

 

"Es con gran pesar que Su Majestad la Reina anuncia la muerte de su amado marido, Su Alteza Real el príncipe Felipe, duque de Edimburgo", señaló el Palacio de Buckingham en la nota.

"Su Alteza Real murió pacíficamente esta mañana en el castillo de Windsor. Se harán nuevos anuncios a su debido momento"", agregó.

En esta línea, el comunicado oficial señala que la Familia Real británica "se une a la gente en todo el mundo en llorar esta pérdida".

El príncipe Felipe muere tras haberse convertido en el consorte monárquico más longevo de la Corona británica, con más de setenta años junto a la reina Isabel II. 

 

Falleció voluntario brasileño que recibió vacuna de Oxford contra el coronavirus

Las autoridades en salud en Brasil reportaron la muerte de un voluntario brasileño de la vacuna contra la covid -19.

Dicho tratamiento se realiza de manera experimental por parte de AstraZeneca y la universidad de Oxford.

Las autoridades brasileñas reseñan que "hubo complicaciones" en dichas pruebas, donde la vacuna contra la covid-19, se encuentra en la fase III, el último periodo de prueba en el que se espera, de ser positivos los resultados, salir a aplicarse de manera masiva.

Si lo que ocurre, no supera las expectativas, los científicos podrían dar un revés en las fases y evaluar la seguridad de dicha vacuna, por lo que los tiempos de salida de esta vacuna, podría tardar más de lo esperado.